Círculo de Alumnos y Colaboradores de la Fundació Puigvert (CALCO)

¿Quiénes somos?

El Círculo de Alumnos y Colaboradores de la Fundació Puigvert (CALCO) es una organización autónoma creada en el seno de la Fundació Puigvert que tiene como objetivos:

  • Constituir un foro de intercambio permanente, entre la Fundació Puigvert y los miembros del CÍRCULO, sobre cualquier aspecto de la Urología, la Nefrología, la Andrología y las otras especialidades que desarrolla la Fundació Puigvert.
  • Organizar encuentros en la Fundació Puigvert con los miembros del CÍRCULO, mediante la celebración periódica de actividades divulgativas (conferencias, debates, jornadas, seminarios...)
  • Impulsar la relación entre la Fundació Puigvert y los miembros del CÍRCULO, fomentando la mutua información en aspectos asistenciales (prevención, curación, rehabilitación), docentes (pre y post-grado), de investigación (básica y clínica) y de divulgación científica (publicaciones de cualquier tipo, en cualquier soporte).
  • Transmitir a la opinión pública criterios e información que afecten a la educación sanitaria en aspectos que tengan relación con las patologías y disfunciones estudiadas en la Institución, o con los procedimientos diagnóstico-terapéuticos en ella desarrollados.

¿Qué hacemos?

  • Ofrecemos becas de formación (nacionales e internacionales).
  • Celebramos una Asamblea-Encuentro anual con actividades lúdico-científicas.
  • Contamos con varias Comisiones de Trabajo: Acción Solidaria, Comunicación (Web), Relaciones Externas, Actividades científicas, Educacional, Consejeros y Senior.

¿Quién puede formar parte de CALCO?

  • Aquellos alumnos de la Fundació Puigvert que hayan seguido los Planes de Formación como Especialista en la Fundació.
  • A los mismos efectos, también pueden ser considerados Colaboradores de la Fundació Puigvert, quienes hayan formado parte de su Cuerpo Facultativo por lo menos durante dos años. Y aquellos que, sin formar parte de éste, estén colaborando de manera habitual y desde hace más de tres años, en las actividades asistenciales, docentes, de investigación y de divulgación científica desarrolladas por la Fundació Puigvert.
  • En todos los casos, los optantes deben ser aceptados como miembros por la Junta Directiva del CÍRCULO. Para ello, será necesario solicitar el ingreso y rellenar el impreso adjunto haciéndolo llegar (por correo electrónico o postal) junto con una fotografía a: calco@fundacio-puigvert.es o Fundació Puigvert, C. Cartagena 340. 08025 Barcelona (Tel. 93 416 97 32)

Noticias

Agua de Benassal pone en valor el legado del Dr. Antoni Puigvert

  • La Fundació Puigvert y Agua de Benassal firman un acuerdo para recuperar la memoria de la figura del urólogo catalán.
  • En 1984 el Ayuntamiento de Benassal concedió al doctor la insignia de oro de la Vila, en agradecimiento a su labor de difusión y promoción de

Eventos

Hace 15 años, la Fundació adquirió y puso en marcha el Robot Da Vinci convirtiéndose en el primer centro en España en hacerlo.
Desde entonces, hemos ido alcanzando metas pioneras en este campo hasta posicionarse al frente de la cirugía robótica.